jueves, 14 de abril de 2011

Ovinos para control de zacate carretero.


Empleo de ovinos como agentes de control del zacate carretero (Bothriochloa pertusa) en praderas de zacate buffel (Cenchrus ciliaris)

bajo condiciones de temporal.

En Tamaulipas, muchos de los ecosistemas ganaderos sembrados con zacate Buffel están invadidos por Bothriochloa pertusa, (zacate carretero), gramínea de baja calidad forrajera que determina un decremento importante en la productividad de biomasa de buena calidad.

Se empleó un método de control diferente a los empleados comúnmente para limitar la propagación de esta maleza, el cual consistió en provocar un sobrepastoreo controlado, empleando ovinos, para reducir al máximo la potencialidad de resurgir de la planta, al eliminar la parte subterránea de la misma, ya que este tipo de ganado se caracteriza por consumir tanto la parte aérea como las raíces de los vegetales. Los animales se confinaron en una jaula de hierro que delimitaba una superficie de 24 m 2 . Mediante pruebas exploratorias se determinó emplear una carga animal correspondiente a 7 unidades animal oveja la cual sobrepastoreó la superficie experimental durante un promedio de seis días. El experimento presentó características propias de una probabilidad multinomial y se empleó el programa estadístico G-Stat 2.0 para aplicar la prueba Chi-Cuadrado la cual incluye el estadístico Razón de Verosimilitud. Se encontró que bajo estas condiciones de pastoreo es posible provocar satisfactoriamente la eliminación del zacate carretero, tanto en su parte aérea como subterránea.





TURevista DigiU@T Febrero de 2007.

No hay comentarios:

Publicar un comentario