La empresa donde realizáremos el proyecto es una empresa de servicios, puesto que se dedican a la renta y Veneta de películas, además cuentan con un cibercafé y snack.
Misma que esta ubicada en la zona centro de Villa Manuel Tamaulipas
El nombre de la empresa se denomina VIDEOCARLITA, hemos tenido la oportunidad de platicar y hacer una entrevista con el dueño y según nos comenta ha tenido una ligera decaída en sus ventas por lo cual nuestro equipo decidió plantearle una propuesta que consiste en la elaboración de varios formatos publicitarios.
Como por ejemplo trípticos, spots publicitarios carteles y más, así como plantarle otras promociones al dueño.
viernes, 25 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
Las redes sociales y su rol protagónico en la crisis de Egipto

La función de las redes sociales es hacer comunidades donde los usuarios se puedan relacionar. Con esta herramienta al alcance de millones de personas puede que las consecuencias de la masificación de este tipo de tecnología sea inesperado.
Esto sucedió en Egipto, luego que ciudadanos descontentos con el régimen se organizaran mediante Facebook y Twitter para protestar en contra del Presidente Hosni Mubarak.
El resultado fueron concurridas protestas, las cuales hacen tambalear al Gobierno de Mubarak.
Mahmoud Meguid, un egipcio de 20 años que vive en El Cairo, define la función de las redes sociales en el conflicto como una herramienta clave a la hora de lograr una conexión entre quienes querían demostrar su descontento en contra del estado.
"Hombre, sin Facebook no hubiésemos hecho esta revolución. Gracias a las redes sociales todo pasó muy rápido y la gente pudo organizarse", señaló el estudiante.
Meguid explicó que, como se pudo apreciar en el resto del mundo, el Gobierno reaccionó de manera agresiva y tenaz frente a este tipo de medios de comunicación concretando esto con el bloqueo de internet, tanto en computadores como también en los celulares, pero que aún así el efecto de expansión masiva de la información que permiten tener las redes sociales ya se había propagado.
"La revolución empezó el día 25 y el 28 nos cortaron internet y los celulares tampoco funcionaban, a esa altura había mucha gente que ya estaba en contacto y todos sabían que las manifestaciones eran en la Plaza de la Liberación", lugar que luego de la organización es Facebook quedó finalmente como el centro de reuniones de los manifestantes.
El Gobierno decidió levantar el bloqueo a las redes sociales, pero de igual manera, y porque las manifestaciones aún continúan, Egipto tiene la potestad de volver a declarar un cierre total de los medios de comunicación digitales.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)